top of page

Ate Vitarte: Un distrito en pleno progreso

Foto del escritor: Freddy Serpa OrdoñezFreddy Serpa Ordoñez

El distrito de Ate Vitarte es uno de los 43 que conforman la provincia de Lima. Este distrito, en el año 2020, lleva un avance de un 50 % de su ejecución presupuestal.


Desde un inicio el distrito de Ate recibió S/. 200,530,951 como presupuesto institucional de apertura, sin embargo, este aumentó a S/. 302,914,977, de lo cual la mayor parte del financiamiento proviene de los impuestos municipales, así como también de los fondos de compensación municipal y los recursos directamente recaudados con un presupuesto de 66,035,634 y 60,891,514 respectivamente.


Por otro lado, hasta la fecha de hoy se ha gastado S/. 137,189,980, la mayor parte de esta cantidad ha sido usada en el sector del ambiente con una suma de S/. 45,357,523 y con un avance del 63,5%. Asimismo, le sigue el planeamiento, gestión y reserva de contingencia con un total de S/. 38,842,855 y con un avance de 72,2%. Sin embargo, algo que resaltar es que en el sector en el cual ha gastado menos es en Sector Educación pues sólo S/. 14,538 han sido invertidos, pero puede llegar a un avance del 100%.


Al contrario, si hacemos una comparación entre los dos distritos, podemos darnos cuentas que las diferencias saltan a la vista ya que Lurín tiene su ejecución presupuestal al 71,2%, siendo el primero entre los demás distritos, pero, en cambio, Ate cuenta con tan sólo S/. 126,003,071 de presupuesto lo que lo hace menor.


De hecho, pese a que el distrito de Lurín presenta un presupuesto menor, este ha sabido invertirlo ya que ha apostado por la educación a diferencia de Ate con un monto de S/. 1,908,210, además, hasta el día de hoy han gastado S/. 82,008,21 posicionándose como el sector de Planeamiento, gestión y reserva de contingencia donde se gasta alrededor de 22 millones.


FOTO 1 : Plano general del distrito de Ate / FOTO 2: Sector educación del distrito de Ate / FOTO 3: Distrito de Lurín / FOTO 4: Plano general del distrito de Lurín.

1 visualización0 comentarios

Comentários


bottom of page