En el 2021 todos los peruanos conmemoraremos una fecha muy importante en donde demostramos que somos un país multicultural.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_6ca3622c56a543f19b714c17ec6bbc08~mv2.jpeg/v1/fill/w_567,h_378,al_c,q_80,enc_auto/ca8bbc_6ca3622c56a543f19b714c17ec6bbc08~mv2.jpeg)
Foto: Logo elaborado para el Bicentenario del Perú.
Es una fecha conmemorativa, celebraremos 200 años de libertad una fiesta nacional y también un momento oportuno para preguntarnos si estamos yendo por buen camino, si hemos recorrido los pasos que deberíamos recorrer y si hemos cumplido con las expectativas ciudadanas.
Vale decir que esta declaración de independencia se consiguió tras una sangrienta guerra entre realistas y patriotas que no cesó hasta el 9 de diciembre de 1824 en que, finalmente, se venció al ejército imperial en la batalla de Ayacucho ya bajo la administración del libertador Simón Bolívar
El gran proyecto y la gran tarea es que la ciudadanía se convierta en una categoría universal y que cualquier peruano de cualquier provincia, se sientan peruanos se sientan en uso de sus deberes y derechos ciudadanos.
Se coordina trabajos de diferentes sectores para este y otros cambios. El Perú es ahora un país multicultural, multilingüístico que reconoce sus diferencias y que se unen para superarlas, pero también para celebrar.
Coordinamos, además, la elaboración y ejecución de concursos, exposiciones, proyectos editoriales y festivales culturales a nivel nacional con la finalidad primordial de fortalecer la identidad nacional y generar espacios de encuentro entre las diversas expresiones, memorias y narrativas de nuestra peruanidad.
Fuente: TvPerú,
댓글