top of page

Empresas de saneamiento se preparan ante posibles huaycos, lluvias, inundaciones y sequías

Foto del escritor: Milagros Aguilar LimayMilagros Aguilar Limay

Empresas de saneamiento se preparan ante posibles huaycos, lluvias, inundaciones y sequías

Para mitigar el impacto de los fenómenos naturales las empresas prestadoras deben analizar y evaluar los potenciales riesgos de desastres y planificar las medidas para controlarlos.


Sunass capacita a prestadores para identificar riesgos de desastres que puedan interrumpir o afectar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.


La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) está brindando asistencia técnica a los directivos, profesionales y técnicos de las empresas prestadoras (EP), a nivel nacional, para identificar los riesgos de desastres que podrían interrumpir o afectar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.


Actualmente, las empresas prestadoras planean actividades para afrontar eventos naturales, como el próximo periodo de lluvias intensas del verano 2020-2021 o de déficit de lluvias, que ponen en riesgo la calidad y cantidad de agua, conforme lo establecen las declaratorias de estado de emergencia que involucra a los prestadores de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash.


En este sentido, la Sunass, a través de la asistencia técnica, orienta a las empresas prestadoras a elaborar diagnósticos y planes de contingencia ante fenómenos naturales como sismos, inundaciones, huaycos, lluvias intensas, tormentas eléctricas, deslizamientos, sequías y erupciones volcánicas.


0 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page