El gobierno peruano dio a conocer la ley anunciada el viernes de acuerdo con las normas legales del diario oficial "El Peruano", declarando como necesidad pública la adquisición y la distribución gratuita y universal de la vacuna contra el COVID-19 en el territorio nacional.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_9bd755cb1f6449e8b0e284574f4d4fb8~mv2.jpg/v1/fill/w_604,h_339,al_c,q_80,enc_auto/ca8bbc_9bd755cb1f6449e8b0e284574f4d4fb8~mv2.jpg)
La ley establece que el Ministerio de Salud (Minsa) deberá fijar un esquema de vacunación con la participación de los gobiernos regionales y de los sectores de la salud para garantizar el acceso y cobertura. (Foto/ RppNoticias)
La Ley Nº 31091, aprobada a principios de diciembre en el Congreso y refrendada ahora por el Ejecutivo, establece el "acceso libre y voluntario" al tratamiento "preventivo y curativo" del coronavirus SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias.
Además, se considera a las vacunas y medicamentos "que permiten curar y prevenir el coronavirus SARS CoV-2, así como los que se empleen para emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud, se les considera como bien esencial".
La ley establece que el Ministerio de Salud (Minsa) debe establecer un plan de vacunación que involucre al gobierno regional y al departamento de salud para asegurar el acceso y cobertura.
Según la ley, como órgano rector, el departamento de salud “fortalecerá la atención primaria para este propósito y fortalecerá el tratamiento de la cadena de frío a nivel nacional para garantizar una vacunación segura”.
Comments