El Ministerio Público solicitó ante el Poder Judicial 18 meses de prisión preventiva para los 85 presuntos integrantes de Sendero Luminoso, 77 de ellos fueron detenidos durante un operativo de la Policía Nacional el pasado 2 de diciembre.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_6ff6ea6dd0db4b7ea6e844a77c15f060~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ca8bbc_6ff6ea6dd0db4b7ea6e844a77c15f060~mv2.jpg)
El fiscal Yoni Efraín Soto Jiménez sustenta el pedido que recae en quienes pertenecen al movimiento terrorista.
El requerimiento fue presentado por el fiscal provincial Yoni Efraín Soto Jiménez, titular de la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima, ante el Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio Especializado en Crimen Organizado de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios.
Como se recuerda, este último viernes el jefe de la Dirección Contra el Terrorismo, Oscar Arriola, anunció la captura de seis presuntos integrantes más de SL en el marco del operativo Olimpo 2020, donde descubrieron que 48 de los intervenidos habían cumplido condena por el delito de terrorismo.
Así mismo , la investigación de la fiscalía reveló que el acusado ocupará un cargo en el Comité Central, que está integrado por organizaciones de primera línea organizadas para llevar a cabo actividades terroristas.
"Entre estas organizaciones se encontraría el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Víctimas de Genocidio (Afadevig), la Asociación Civil de Excarcelados Políticos del Perú (Acepp) y el Instituto de Investigación y Asesoría Jurídica Justicia y Libertad Ratio Iuris. Este último sería el brazo legal de la organización", señala el MP.
Además, se pide que los 77 detenidos, que permanecen en la sede la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), sean puestos a disposición del Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio Especializado en Crimen Organizado.
Commentaires