top of page

La posible vacuna contra el VIH, entra a última fase de ensayos

Foto del escritor: Jennifer López SipiranJennifer López Sipiran

En el Perú, donde unas 87 mil personas viven con VIH, es uno de los ocho países que albergan los ensayos clínicos del proyecto Mosaico, que desarrolla desde hace más de 12 años una vacuna que evite nuevos casos de VIH, un objetivo ambicioso en la lucha contra esta epidemia que ha causado la muerte de unas 32 millones de personas desde los años 80.


Los científicos trabajan desde hace años para conseguir una vacuna contra el VIH.


El proyecto de vacuna ha sido desarrollado por Janssen, parte de la farmacéutica Johnson & Johnson, y utiliza la tecnología de adenovirus genéticamente modificada para llevar proteínas clave del VIH a las células humanas. Una vez allí, el organismo las identifica como agentes extraños y produce anticuerpos específicos. Entonces, si la persona que ha recibido la vacuna entra en contacto con el virus, podrá -en teoría- evitar desarrollar la infección.


En la primera etapa de enrolamiento, los primeros voluntarios peruanos comenzaron a recibir el producto de investigación desde septiembre. Por las características del ensayo clínico, un grupo recibe la vacuna y otro, un placebo, los voluntarios deben tener entre 18 y 60 años, y no ser VIH positivo. Los investigadores realizarán un seguimiento a los participantes durante 30 meses, según la ficha del ensayo que figura en el Registro Peruano de Ensayos Clínicos (REPEC).


Los ensayos seguirán durante el próximo año y los resultados preliminares probablemente se van a tener a finales del 2023. Tras ello, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) deberá evaluar los resultados y decidir autorizarla si los datos demuestran que es segura y eficaz.


El programa contra el VIH/sida se ha visto afectado por la pandemia por COVID-19, lo cual ha facilitado el incremento de abandono de tratamiento y la disminución de la cantidad de diagnósticos. Los investigadores están convencidos de que la vacuna será el elemento central para lograr el objetivo de acabar con la epidemia en 2030.


0 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page