La noticia fue publicada en el Twitter oficial del Ministerio de Cultura
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_900489b4c760429fb37f4a498b9c90a5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ca8bbc_900489b4c760429fb37f4a498b9c90a5~mv2.jpg)
Fuente: Twitter/ MINISTERIO DE CULTURA @MinCulturaPe
El ministro de cultura, Alejandro Neyra Sánchez tuvo una reunión virtual con los representantes de PINTA MIAMI, teniendo como propósito obtener la participación del Perú en próximas ediciones de esta importante muestra de arte.
Este proyecto tiene como objetivo generar interés y obtener mayor alcance del arte latinoamericano y próximamente podremos observar el trabajo de artistas nacionales, así lo comunicaron atravez de un hilo en el Twitter oficial del Ministerio de Cultura. post aquí
PINTA MIAMI es una reconocida Muestra de Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo que ya se encuentra en su decimocuarta edición mostrando el arte de América Latina, siendo un principal referente para museos, profesionales, coleccionistas e instituciones.
La próxima edición “PINTA MIAMI LIVE” se lanzará del 2 al 15 de diciembre donde se presentarán un aproximado de 100 galerías de Norteamérica, Latinoamérica y Europa, con obras de arte de más de 300 artistas. La plataforma digital permite el acceso a contenido curatorial gratuito que tiene como objetivo seguir estimulando el interés por la producción artística y expandir su alcance a nuevas audiencias.
Los eventos PINTA POP-UP, que se llevarán a cabo durante la semana de Miami Art Week, destacan artistas, colecciones y exposiciones locales de América Latina.
Recordemos que aproximadamente a mitad de año, el ministro también se reunió de manera virtual con representantes de sectores culturales y artísticos, donde estuvieron presentes la cantante y exministra de Cultura, Susana Baca; la imagen representativa de Armonía 10 Walter Lozada, el presidente del Sector de Espectáculos Artísticos, Culturales y Afines – ARENA, Jorge Fernández, Miguel Barreda (Unión de Cineastas Peruanos – UCP), entre otros representantes, propusieron protocolos para la pronta reactivación de este sector.
“La intención es que el espacio de diálogo se mantenga. Queremos escuchar qué alternativas podemos encontrar juntos para sacar adelante al sector”, sostuvo el ministro.
Komentarze