top of page

Se destinó 245,419 soles a la Municipalidad de Paiján para enfrentar la pandemia

Foto del escritor: Jennifer López SipiranJennifer López Sipiran

Hace aproximadamente 7 meses que el país entro en cuarentena por la COVID-19, una de las acciones tomadas por el gobierno Peruano, fue que se transferirán S/200 millones a los 1,874 municipios del Perú para apoyar a la población vulnerable. Los municipios, incluyendo distritales y provinciales, deberán invertir este presupuesto en artículos de la canasta básica familiar que se entregarán a las familias más vulnerables.


Foto: Fallada de la Municipalidad Distrital de Paiján


En el Distrito de Paiján, se ha girado 245,419 soles, por lo que la Municipalidad ha hecho un uso del 97.2 % del dinero, la pregunta que todos los pobladores se hacen es, ¿Se ha usado correctamente el dinero que era dirigido para sobrellevar la Covid-19?


Del monto detallado anteriormente, solo 218,315 soles se han dirigido a la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres, en este caso la pandemia, se logre una buena atención a los pobladores, brindándoles la ayuda necesaria.


Pero los pobladores del distrito se quejan al respecto, porque no se ha visto casi nada de ese dinero, puesto que en el centro de salud se nota de deficiencia al momento de brindar atención a pacientes con este virus, por ello los mismos pobladores hicieron colectas públicas para poder ayudar a conseguir implementos necesarios para enfrentar esta pandemia.


Por otro lado a la Municipalidad de Razuri, se le ha destinado 100, 000 soles al mismo rubro mencionado, pero a diferencia de Paiján, en esta Municipalidad no hubo mayor quejas por parte de los pobladores.


Esperemos que Paiján logre el objetivo de saber gestionar el dinero que brinda el estado, para una mejora del Distrito, ya que la mayoría de los pobladores están decepcionados por la gestión que actualmente se brinda.

1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page