Aquellos docentes que no aprobaron o no asistieron a la evaluación del 2014 podrían regresar a sus puestos
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_ea8b5625669a4218b8b239dc8a52fd1a~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ca8bbc_ea8b5625669a4218b8b239dc8a52fd1a~mv2.jpeg)
El Pleno del Congreso aprobó una ley que permite reincorporar, en sus puestos, a los profesores de colegios estatales que no asistieron o desaprobaron la evaluación de la Carrera Pública Magisterial en el 2014.
Antes de la aprobación de esa norma, se desestimó por votación una cuestión previa presentada por el vocero del Partido Morado (PM), Francisco Sagasti Hochhausler, para que el dictamen retorne a comisión para un mayor estudio.
El congresista Gino Costa (PM) lamentó que se desestime la cuestión previa y manifestó que esa medida daría pie a que más de 14,000 profesores se reincorporen a la carrera pública magisterial sin evaluación porque no aprobaron o no participaron de la evaluación excepcional implementada por el Ministerio de Educación en el año 2014.
No obstante, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen con 107 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones. Posteriormente fue exonerado del trámite de la segunda votación con lo cual quedó expedito para convertirlo en autógrafa y ser enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación respectiva.
Para la exministra de Educación Flor Pablo, la aprobación de esta Ley contradice el principio meritocrático de la Ley de Reforma Magisterial .
“El Congreso acaba de votar por la incorporación de 14 mil docentes interinos que quedaron fuera de la carrera magisterial el 2014 por: no tener título, desaprobar o no dar la prueba. Esta decisión contradice el principio meritocrático de la Ley de Reforma Magisterial”, tuiteó Pablo.
Además, cuestionó la forma cómo los 14,000 docentes han venido presionando a distintas instancias para que se les permita ejercer la carrera magisterial.
Comments