top of page

El congreso que quieren todos los peruanos

Foto del escritor: Jassine Fernández FuentesJassine Fernández Fuentes

Los peruanos buscan que sus legisladores sean capaces de transformar nuestro país con leyes justas, razonables y siempre mirando el bien común de todos los ciudadanos.


Sabemos que hay una tarea ardua, difícil y compleja para nuestros padres de la patria, pero se espera de ellos mucho trabajo. Ahora bien, el respaldo que tiene la población a los legisladores no es nada alentador, se pudo evidenciar en el siguiente sondeo de opinión con respecto al trabajo que realizan los congresistas

Pedro Martin Pineda Villavicencio (25 años, Estudiante de 8vo de la carrera de Arquitectura): “La labor que hacen los congresistas por el país es sumamente deplorable ya que ingresan al hemiciclo por el sueldo y no por convicción y segundo, lo hacen por intereses subalternos y no por el interés de resolver las cuestiones más importantes del país”


Marieleny Fuentes Cama (44 años, trabajo en una empresa en el área administrativa) “Bueno desde que se formó el primer congreso constituyente el 20 de septiembre de 1822, en donde San Martín proclamó una nación de libertad para decidir nuestro destino. Y en la actualidad nuestra solvencia económica está en manos de congresistas que piensan que el pueblo es su casa y que puedan hacer lo que quieran sin tener en cuenta que las decisiones erróneas que deciden ponen en juego la economía en el futuro”

Francisco Quiñones Peralta (29 años, administrador) “No cumplen sus funciones como debe ser, en el sentido que tienen que sacar leyes que favorezcan al pueblo, sin perjudicar al estado, por ejemplo, en la cuarentena cerraron los peajes para favorecer al pueblo, siendo algo inconstitucional, lo cual traerá consecuencias en contra del estado, los únicos beneficiados fueron las grandes empresas que hacen transporte porque ellos pagan más, mientras que no todos tienen movilidad y además estábamos en toque de queda, esa ley no favoreció a todos, más bien beneficio a pocos, no sacan leyes drásticas en contra de la delincuencia ni leyes que fortalezcan y respalden a la PNP, leyes que obliguen a jueces y fiscales a cumplir su labor y sanciones si no cumplen como debe ser”.


Elizabeth Huamán García (34 años, administradora) “Pienso que muchos no cumplen con su labor y sobre todo no están calificados para el puesto, la población ya no confía en ellos, creo que muchos de ellos, solo lo hacen para ganar dinero, prestigio y no para servir a los peruanos, además muchos de ellos mienten en su hoja de vida, no se puede confiar en ellos.”


Jean Villar Orrantia (30 años, profesor) “En primer lugar, hay que distinguir entre congresistas que trabajan para el pueblo y los que trabajan para su bolsillo. Creo que muchos son mal asesorados, por ejemplo, la ley que se va debatir en el congreso sobre el permiso por 10 años más a las combis de transitar por las calles de Lima, ¿Dónde está la razón de ser dicha ley? ¿Lo hacen por populismo? ¿lo hacen por intereses económicos? No lo sé, pero estoy seguro que dicha ley sería un absurdo, en todo caso como queda la autoridad de la ATU que busca regularizar el transporte en Lima Callao. Por otro lado, el tema de la vacancia, en una coyuntura actual no nos podemos dar el lujo de vacar un presidente, eso sí, que investiguen a Vizcarra al acabar su gobierno, pero ahora que lo dejemos trabajar”.

2 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page