El presidente salvadoreño anunció que la medida aplica para quienes hayan visitado durante los últimos 30 días algunos de los lugares.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_5a777308b2c444f6bf66e64666051295~mv2.jpeg/v1/fill/w_548,h_212,al_c,q_80,enc_auto/ca8bbc_5a777308b2c444f6bf66e64666051295~mv2.jpeg)
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Se informó con anterioridad sobre una nueva mutación del coronavirus detectada tanto en el Reino Unido como en Sudáfrica.
“A partir de ahora, queda prohibido el ingreso a nuestro país, de cualquier persona que su itinerario de vuelo haya incluido el Reino Unido o Sudáfrica o que haya estado en alguno de esos dos países en los últimos 30 días”, escribió Bukele en su cuenta de Twitter.
El Salvador suma 43.477 casos del coronavirus, 1.250 de ellos son letales, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. El sábado, las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia en el país de una nueva cepa del SARS-CoV-2 que se propaga con más rapidez y, según las estimaciones iniciales, puede resultar un 70% más contagiosa.
Dada esa situación, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció un drástico endurecimiento de las restricciones contra la COVID-19 en el sureste de Inglaterra, incluida la gran área metropolitana de Londres.
La decisión incluye la cancelación de medidas de gracia previamente anunciadas para los días en torno a la Navidad, una opción que el mandatario conservador había rechazado implementar esta misma semana porque, según dijo, “sería inhumano”. Johnson anunció un nuevo nivel máximo de restricciones en Inglaterra –la banda 4, además de las tres inferiores establecidas hace seis semanas–, equivalente en la práctica al confinamiento domiciliario, que ha entrado en vigor este domingo 20 de diciembre en las regiones más afectadas por el virus.
Comments