El mandatario se pronunció acerca de la demanda presentada ante el Tribunal Constitucional sobre la ley de la devolución de los aportes a la Oficina de Normalización Provisional (ONP) aprobada por insistencia por el Congreso, e indicó que confía en que el TC fallará a favor del Estado.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_46734dd55492462c8124d38a6d56e27d~mv2.jpg/v1/fill/w_580,h_330,al_c,q_80,enc_auto/ca8bbc_46734dd55492462c8124d38a6d56e27d~mv2.jpg)
"El claro mensaje que hemos dado desde el Gobierno con toda claridad es un tema de inconstitucionalidad y eso es lo único que nos queda por defender". (Foto / LUCIDEZ)
“Eso ya está en manos del TC, el claro mensaje que hemos dado desde el Gobierno con toda claridad es un tema de inconstitucionalidad y eso es lo único que nos queda por defender, mientras tanto, el gobierno plantea esta demanda al mismo tiempo que ve la manera más razonable de atender la implementación de esta ley (de ONP), que posiblemente, casi con seguridad será declarada inconstitucional”, manifestó.
El llamamiento al máximo intérprete alegó que la norma afectaba el derecho a las pensiones y la naturaleza intangible de los fondos para el pago de pensiones. Asimismo, enfatizó que los legisladores no tienen planes de gasto, al tiempo que advirtió que el impacto financiero del dispositivo "totaliza 15 mil millones de soles, que es una cifra inesperada en el presupuesto público".
Asimismo , el Presidente se pronunció sobre la amenaza del portavoz de la banca de Podemos Perú, Aron Espinoza, respecto a que presentaría una censura en contra de la titular del Legislativo, Mirtha Vásquez, si responde rápidamente ante el TC la demanda del gobierno sobre el retiro de aportes de la ONP.
“Mire, pregúntele a los directivos de Podemos. Es un poco difícil entrar en la mente de estos directivos”, sostuvo.
DATO:
A partir de la fecha de publicación del reglamento que permite el regreso de ONP (4 de diciembre), el ejecutivo tiene 15 días hábiles para ejecutar el procedimiento de retiro.
Comments