Los embarazos no planificados en todo el mundo y en el Perú aumentaron debido a la pandemia mundial originada por la COVID-19. Se estima que alrededor de 119 mil mujeres a nivel nacional durante el 2020 que solicitaban métodos anticonceptivos, interrumpieron su uso en los últimos meses. El estado peruano, a través del Ministerio de Salud, es el mayor proveedor de métodos anticonceptivos a los ciudadanos. Alrededor del 52,3% de usuarias que los solicitan lo hacen a través de los más de 8 mil centros de salud público que se encuentran distribuidos en todo el país.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_71b3045f3f014511983b40ae14424255~mv2.png/v1/fill/w_980,h_417,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ca8bbc_71b3045f3f014511983b40ae14424255~mv2.png)
Tiene una efectividad superior al 99% y está disponible a través de establecimientos del Ministerio de Salud.
El implante subdérmico es uno de los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC) que existen en nuestro país, que otorga una protección de 3 años con un porcentaje de eficacia del 99.95%. Su efectividad no depende de la recordación de su uso o administración por parte de la usuaria.
“El gran beneficio de este método anticonceptivo durante la pandemia mundial que vivimos es que, con una sola visita al establecimiento de salud más cercano, las mujeres puedan conseguir un método anticonceptivo seguro y efectivo hasta por tres años, y así evitar una constante exposición frente al nuevo coronavirus”, manifestó Mirian Rojas Aguedo, Decana del Colegio Regional de Obstetras III Lima Callao
Si deseas acceder al implante subdérmico u otros métodos anticonceptivos de tu preferencia puedes acudir a tu centro de salud público más cercano. Si aún no conoces a cuál debes dirigirte, puedes llamar a la línea gratuita del Ministerio de Salud 113, opción 3, la cual atiende las 24 horas, durante los 365 días del año.
Comments