top of page

Podemos Perú amenaza con pedir censura de Mesa Directiva del Congreso

Foto del escritor: Joselyn Villafuerte FloresJoselyn Villafuerte Flores

El vocero de Podemos Perú (PP), Aron Espinoza, advirtió que solicitarán la censura de la Mesa Directiva en caso de que la presidente del Parlamento, Mirtha Vásquez, decida aprobar el pedido de la premier Violeta Bermúdez, de responder lo antes posible a la demanda contra la ley que permite el retiro de los fondos de la ONP.


Aron Espinoza señaló que si el Parlamento contesta rápidamente la demanda contra la Ley ONP, pedirían la destitución de la MD, liderada por Mirtha Vásquez. (Foto /APNOTICIAS)


Espinoza señaló que desde que la norma fue estrictamente aprobada, se le ha exigido a Vásquez que contrate a los mejores juristas para defender cargos en la legislatura, lo que hasta ahora no ha sucedido.


En caso de que Vásquez decida apresurarse, el vocero del PP anunció que pedirán la censura de la Mesa Directiva. "No vamos a permitir que mañana o la próxima semana contestemos una demanda. Porque sería irresponsable”, afirmó.

En respuesta a estas declaraciones la Titular del Parlamento y congresista Mirtha Vásquez del Frente Amplio rechazó el discurso del congresista Espinoza vía redes sociales, que calificó como una amenaza a su persona.


“No admitiremos chantajes. El tema de la ONP merece tratarse de manera diligente y responsable. Usaremos el tiempo necesario para una contestación prolija que defienda la postura del Congreso de la República”, agregó.



Asimismo la vocera de Descentralización Democrática, Felicita Tocto consideró como “sumamente necesario” que expertos constitucionalistas defiendan la norma de insistencia del retiro de los fondos de la ONP. Sin embargo, dijo que no apoyan un pedido de censura contra Vásquez.


Recordemos que el 2 de diciembre, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley, que permite devolver las donaciones a los miembros de la ONP. Sin embargo, unas semanas después , el Poder Ejecutivo, a través de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31083.


El Tribunal Constitucional acordó por unanimidad aceptar las solicitudes inconstitucionales de tramitación. Según la introducción de TC en su red social, la demanda correrá a cargo del magistrado José Luis Sardón de Taboada.


Según el procedimiento, luego de que el Comité Técnico notifique al Congreso, la agencia tendrá 30 días hábiles para atender la solicitud del Jefe del Ejecutivo.


1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page