top of page

Bióloga, Valia Herrera: “Descubrimos nueva rana peruana”

Foto del escritor: Jennifer López SipiranJennifer López Sipiran

Valía ama a los anfibios, después de egresar de la Universidad San Marcos, se ha dedicado a estudiar cómo se alimentan, cómo son los ambientes donde viven, cómo se reproducen, cómo se interrelacionan. Son los animales que más le apasionan.


Valia Herrera, “En el Perú hay zonas que no se han explorado por diversos motivos. Hay muchísimo por hacer”


La bióloga, junto a un equipo de profesionales –con apoyo de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, a través del Fondo de Desarrollo Económico de Camisea (Focam), han descubierto una nueva especie de rana arlequín peruana que han bautizado como Atelopus moropukaqumir.


Un equipo de científicos peruanos descubrieron una nueva rana bautizada como Atelopus moropukaqumir.


La distribución de muchas ranas arlequines es restringida, lo que significa que es posible que las poblaciones de Atelopus moropukaqumir estén limitadas por la presencia de barreras geográficas, como cañones y ríos grandes. La exploración donde descubrieron esta nueva especie no fue fácil debido a lo agreste y peligroso de la zona, así como por la modesta logística con la que contaban; pero el esfuerzo, inteligencia y enorme trabajo del conjunto liderado por Valia Herrera tuvieron como resultado este aporte a la ciencia que tiene como telón de fondo al Perú.


En el Perú hay zonas que no se han explorado por diversos motivos. Hay muchísimo por hacer. Yo quiero irme a estudiar al extranjero, pero regresar a estudiar la fauna en el Perú, finalizó la bióloga en una entrevista.


0 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page