Nos cuenta cómo se vive esta crisis sanitaria del Covid 19 en su país de residencia Santiago de Chile.
![](https://static.wixstatic.com/media/6d6d26_3c1792fc1e8340d0a2e57426f84065c1~mv2.jpeg/v1/fill/w_640,h_755,al_c,q_85,enc_auto/6d6d26_3c1792fc1e8340d0a2e57426f84065c1~mv2.jpeg)
Carlos Flores en la competencia "Santiago - Run 10km”
En una entrevista con Jennifer Lopez , el atleta Carlos Flores (28) , quien reside en Santiago de Chile junto a su familia , uno de los países latinoamericanos afectado por el nuevo coronavirus , habla cómo afectó la pandemia en su vida personal y laboral.
La propagación del nuevo virus Covid-19 y su expansión internacional afecta de distintas maneras cada persona , una de ellas es la suspensión de viajes , una medida para detener la propagación del nuevo coronavirus, ciudades en pausa total estuvieron sin fecha de retorno por mucho tiempo, “en la ciudad donde me encuentro se empezó de poco a más, se tomaron las medidas necesarias, también se entró en cuarentena primero se empezó por las comunas, luego una cuarentena total en el país”, indicó Carlos.
El aislamiento cambió la vida de muchas personas, uno de ellos en el ámbito familiar, acostumbrarse a convivir las 24 horas, situación que no sucedía antes porque cada uno tenía obligaciones, ya sea académica o de trabajo. “Al principio fue difícil, luego buscamos actividades de familia, con el pasar de los días la convivencia fue más llevadera”, explicó Carlos.
En tanto a la educación a distancia, las escuelas brindaron las herramientas necesarias para que las clases online sean más fáciles de llevar. Aunque en algunas comunas se piensa reabrir las escuelas, es un tema controversial aún, tanto para Mineduc, el gobierno y los ciudadanos. “Por más medidas que se lleguen a tomar, el virus aún sigue entre nosotros, por eso prefiero que mi hija siga en clases virtuales y quedándose en casa”, mencionó Carlos.
Los deportistas intentan concentrarse en sus entrenamientos al margen de este aislamiento, ya que al no poder salir a entrenar como normalmente se solían hacer, fue un cambio radical, pues se tuvieron que cambiar rutinas, y crear espacios para sus entrenamientos. Se crearon carreras virtuales y grupos virtuales para los entrenamientos, “me junte con muchos atletas virtualmente, era difícil al principio, pero reconfortante no dejar de practicarlo”, dijo el atleta Carlos.
En la nueva “normalidad”, será un poco complicado para los deportistas, por el hecho que se cancelaron muchas carreras, clasificatorias, sudamericanos, entre más competencias importantes. El gobierno conjuntamente con Mindep, autorizó entrenar a deportistas, bajo estrictos protocolos y en las comunas en donde se encuentren en el Paso 3 de Preparación. “El aislamiento puso en pausa el deporte, más no mis ganas de seguir entrenando, a mis compañeros atletas que no dejemos de entrenar, sigamos con las mismas ganas que solíamos tener antes de esta pandemia, que pronto nos volveremos a juntar en una competencia”, concluyó Carlos Flores.
Comments