Son los primeros gobiernos sudamericanos en reaccionar ante la propagación de un nuevo linaje de la COVID-19 registrado en Europa.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_daed9473d2ef4ff2873f9116bc76e107~mv2.jpeg/v1/fill/w_567,h_267,al_c,q_80,enc_auto/ca8bbc_daed9473d2ef4ff2873f9116bc76e107~mv2.jpeg)
El avance de un nuevo linaje del SARS-CoV-2 preocupa a los epidemiólogos y ha llevado al primer ministro británico a convocar una reunión de urgencia para abordar el abastecimiento interno ante el creciente aislamiento.
Colombia, Chile y Argentina son los tres primeros países de Sudamérica en anular los vuelos con Reino Unido, ante el descubrimiento de una nueva variante “fuera de control” del coronavirus. Los gobiernos de estas naciones informaron de la medida este domingo 20 de noviembre.
Desde Colombia, el presidente Iván Duque envió un mensaje a la nación, que replicó luego en sus redes sociales. “Además (de la cancelación de vuelos), las personas que arribaron de dicho país en los últimos 8 días, entrarán en aislamiento en disposición a lo establecido por el Ministerio de Salud”, precisó el gobernante colombiano. Mientras tanto, el gobierno de Chile informó en un comunicado que esta prohibición aplica “a extranjeros que hayan estado en Reino Unido en los últimos 14 días, debido a su situación epidemiológica”.
El consejero científico del gobierno británico, Patrick Vallance, ha dicho que esta nueva variante, además de propagarse rápidamente, se estaba convirtiendo en la forma “dominante”, lo que conlleva “una subida muy fuerte” de los ingresos hospitalarios en diciembre. La nueva cepa incorpora una mutación, llamada “N5017”, en la proteína de la “espícula” del coronavirus, que le permite engancharse a las células humanas para penetrarlas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea para el Control de Enfermedades (ECDC) han instado a sus miembros en Europa a reforzar los controles para combatir la propagación de la nueva cepa, en particular mediante la detección de la misma. La ECDC, que incluye a una treintena de países entre ellos los miembros de la UE y Reino Unido, “no excluye” que la variante circule ya fuera del territorio británico.
Comments