Un reciente estudio publicado en la revista científica Science Advances despierta la posibilidad de que Marte tuviera agua líquida hace 4 mil millones de años bajo su superficie, pese a la débil intensidad solar de ese momento.
![](https://static.wixstatic.com/media/ca8bbc_5ab090d995d448e5b8e5959a3365d16c~mv2.jpg/v1/fill/w_958,h_596,al_c,q_85,enc_auto/ca8bbc_5ab090d995d448e5b8e5959a3365d16c~mv2.jpg)
Siguen revelando nuevos datos sorprendentes sobre el planeta rojo
Una constante para los investigadores del espacio es la búsqueda de agua en estado líquido o los indicios de que esta haya existido en algún momento. Esto debido a que este elemento es la clave para la vida tal como la conocemos aquí en la Tierra. Con esa premisa, las investigaciones que se realizan en nuestro vecino más óptimo, Marte, siguen revelando nuevos datos sorprendentes sobre el planeta rojo.
Se sabe que la luminosidad del sol en esa época de la historia del planeta era 30% menos intensa que ahora, por lo que “la mayoría de los modelos climáticos marcianos luchan por elevar la temperatura media de la superficie más allá del punto de fusión del agua”. Entonces, si los rayos solares no eran suficientes para obtener agua líquida en la superficie de Marte, la investigación apunta al calor geotérmico, es decir, el calor que llega desde el centro del planeta, para cumplir el papel de terma. De esta manera, el calor interno pudo mantener líquida el agua bajo la superficie.
Estos resultados contradicen la paradoja del Sol joven y débil, razón por la que se pensaba que Marte no debió haber tenido agua líquida en su superficie y por lo tanto debió ser un planeta congelado hace 4 mil millones de años.
Las observaciones actuales apuntan a que gracias a la actividad geotérmica, la situación en Marte fue distinta y explicaría las observaciones de la superficie marciana que indican que el planeta rojo tuvo agua en abundancia hace entre 4.100 y 3.700 millones de años. Incluso, por esas fechas, también, se produjeron lluvias torrenciales en el cráter de Gale, según una investigación reciente. En conclusión, hay una aparente contradicción entre cómo debería de haber sido Marte y cómo realmente fue.
留言